Suscríbete
Suscríbete
Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A.; Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo; Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña; Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana; y María Chivite, presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, han mantenido un encuentro en CASA SEAT que se ha saldado con la firma de un compromiso conjunto para liderar la transición hacia una movilidad más limpia, siguiendo el objetivo europeo de vender sólo vehículos sin emisiones en 2035 y ser un continente climáticamente neutro en 2050.
De este modo, a través de la “Declaración de CASA SEAT para el impulso de la movilidad eléctrica en España”, la compañía y las distintas administraciones se comprometen implementar medidas ágiles y efectivas para garantizar el éxito de la transformación hacia la electrificación incentivando la compra de vehículos eléctricos con ayudas directas, impulsando la infraestructura de carga, renovando las flotas públicas de las distintas administraciones con vehículos eléctricos y comunicando de manera proactiva y positiva las ventajas del vehículo eléctrico.
“En marzo de 2021 prometimos electrificar nuestra compañía y poner a España sobre ruedas eléctricas. Desde entonces, hemos trabajado mucho para que este objetivo sea una realidad. Sin embargo, el mercado no arranca, ya que este año el 25% de los vehículos vendidos en Europa deberían ser 100% eléctricos y estamos a medio camino. En España, apenas superamos el 5% y no hay ninguna señal de mejora”, ha declarado Wayne Griffiths, presidente de SEAT S.A. “Con esta declaración, el Gobierno de España y comunidades con gobiernos de distinto color político estamos transmitiendo un mensaje muy positivo al conjunto del país y de Europa: que España y Europa sean referentes de la movilidad sostenible del futuro”, ha añadido.
Con el objetivo de garantizar el éxito de la transformación hacia la electrificación, SEAT S.A. ha impulsado esta declaración en la que se compromete, junto al Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria y Turismo, y los gobiernos de Cataluña, la Comunidad Valenciana y Navarra, a trabajar en:
- Incentivos eficaces para la compra de vehículos eléctricos: estudiar un programa de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, respetando el marco competencial, que permita disponer de las ayudas en el momento de la adquisición del vehículo con el objetivo de poner la movilidad eléctrica al alcance de la ciudadanía, así como de medidas fiscales y planes de ayuda complementarios en el ámbito autonómico. Promover también medidas para impulsar el vehículo eléctrico en flotas de empresas privadas y alquiladoras, que puedan crear, al mismo tiempo, un mercado del coche eléctrico de segunda mano y renovar el parque automovilístico de España.
- Impulso a la infraestructura de carga: seguir adoptando medidas que permitan incrementar el ritmo de crecimiento de la infraestructura de carga, especialmente de los puntos ultrarrápidos en los grandes ejes viarios, definiendo un plan de despliegue a cinco años, con hitos anuales de cumplimiento. Asimismo, mejorar la gestión administrativa para agilizar su tramitación, aprobación, instalación y puesta en marcha, desarrollar e implementar la señalética en la red viaria para informar de la existencia de los puntos de carga y crear una plataforma digital única y útil para el usuario que permita el acceso a cualquiera de los puntos de recarga, independientemente de su operador.
- Uso del vehículo electrificado en las flotas públicas: promover la renovación de las flotas de los parques de vehículos de las distintas Administraciones Públicas con vehículos electrificados para impulsar la movilidad sostenible y liderar con el ejemplo ante la ciudadanía.
- Comunicación positiva sobre el vehículo eléctrico: implementar, en colaboración con el sector, campañas de comunicación en distintos canales y medios para informar sobre los beneficios del vehículo eléctrico para la movilidad sostenible y acabar, también, con los falsos mitos entorno a su utilización.
- Creación de un grupo de trabajo: establecer un grupo de trabajo formado por Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana para, junto con otras administraciones y actores privados, desarrollar las acciones indicadas y otras medidas que se pueden adoptar para relanzar la electrificación en España y puedan servir de ejemplo para aplicarse en otras comunidades autónomas.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado que "estamos ante una transformación de la industria y de la movilidad histórica, de enorme dimensión, y por ello la colaboración público-privada es más necesaria que nunca para seguir avanzando en una movilidad más sostenible". En este sentido, Hereu ha subrayado el compromiso y la inversión del Grupo Volkswagen, SEAT S.A. y PowerCo. "Un compromiso con España y con el vehículo eléctrico que estamos apoyando de forma clara y firme a través del PERTE VEC".
“Cataluña está con esta transformación”, ha destacado, por su parte, Salvador Illa, presidente de la Generalitat. “Tenemos el compromiso, tenemos el talento y tenemos empresas implicadas. Ahora hace falta unir esfuerzos, mediante la colaboración público-privada, para poder hacer efectiva la reindustrialización del automóvil en Cataluña y en el conjunto de España”, ha añadido.
La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha subrayado el liderazgo de Navarra en el despliegue de la movilidad eléctrica y, en especial, las ayudas fiscales que el gobierno foral da para la compra de vehículos electrificados y la instalación de puntos de recarga. Chivite ha remarcado la inversión histórica de la planta de Volkswagen, que supondrá una transformación clave para la empresa y el sector, también para los proveedores y empresas de la nueva cadena de valor del vehículo eléctrico. Además, ha recordado que el talento y el capital humano son fundamentales en este tránsito, resaltando la importancia de la formación y la recualificación, que también el Gobierno de Navarra está impulsando.
El presidente de la Generalitat Valencia, Carlos Mazón, ha incidido en la apuesta por alcanzar la “soberanía energética” en la Comunidad Valenciana y convertir el territorio “en un espacio de referencia en el sector de la automoción eléctrica”, para lo que ha reclamado la necesidad de incentivos para la compra de vehículos eléctricos, exenciones fiscales y el aumento de los puntos de carga, entre otras medidas.
SEAT S.A., junto al Grupo Volkswagen, PowerCo y sus socios están invirtiendo 10.000 millones de euros para convertir España en un hub de la electromovilidad en Europa. Esta iniciativa de país garantiza la producción de cuatro modelos de vehículos eléctricos urbanos en las fábricas de Martorell y Landaben a partir de 2026. Para su fabricación se utilizarán baterías producidas en Sagunto y más del 70% de los componentes están asignados a más de 100 proveedores en España.
Este proyecto tiene un impacto directo en más de 145.000 empleos, asegurando posiciones actuales y creando nuevos puestos de trabajo en Cataluña, Navarra, la Comunitat Valenciana y ocho comunidades más. SEAT también duplicará durante el primer trimestre de 2025 el número de cargadores en sus instalaciones hasta superar los 250 y, a lo largo del año, triplicará la red de recarga en los aparcamientos alrededor de su fábrica en Martorell, alcanzando los 140 puntos.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.