Suscríbete
SuscríbetePara Aedive y Ganvam, los nuevos fondos del Moves III proporcionan certidumbre a los compradores y garantizan la continuidad de un mercado que debe acelerar para cumplir los objetivos.
Particulares y empresas ralentizan su ritmo de compra de coches nuevos. Sin embargo, las previsiones de mercado indican que se cerrará este 2024 por encima del millón de unidades.
La patronal se reúne con la secretaria de Estado de Industria para reclamar medidas que refuercen la competitividad del sector, impulsen la demanda interna y conviertan España en un foco atractivo de inversión.
Se sitúa en 14.795 euros y supone la primera opción de compra para ocho de cada diez conductores, según datos de coches.net para Ganvam.
Las operaciones con usados de entre 1 y 3 años crecieron un 55,5% el pasado mes, mientras que los modelos de entre 10 y 15 años cayeron casi un 12%, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto.
Esta cita, que cuenta con el apoyo de Ganvam, se celebrará del 11 al 15 de junio en Ifema Madrid, en una superficie de más de 32.000 metros cuadrados en los pabellones 1, 3 y 5.
Las ventas crecen un 3,4% el mes pasado, pero las de electrificados se reducen un 11,9%.
Menos del 10% de los turismos matriculados en mayo correspondieron a modelos electrificados, según datos de Aedive y Ganvam.
Para el presidente de la asociación, “en un contexto inflacionista como el actual, las aseguradoras se han quedado muy por debajo de la subida de precio de mano de obra necesaria para que los negocios de posventa asuman el incremento de costes”.
Raúl Palacios y Fernando Miguélez, presidente y director general de la asociación, respectivamente, se reúnen con el secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia.
La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos prevé un crecimiento del 7% a cierre de año impulsada, en gran medida, por las operaciones con usados procedentes de flotas.
El presupuesto medio para la compra de un coche se sitúa en 15.727 euros, 4.000 euros menos que en 2023, según un estudio de Coches.net para Ganvam.
La obligatoriedad de que los vehículos nuevos vendidos a partir de julio incorporen estos sistemas genera un elevado estocaje de modelos enmarcados en la anterior regulación a los que los distribuidores dan salida a precios asequibles.
Con 92.000 unidades matriculadas, el mercado creció un 23,1% en abril, mes con más días hábiles de venta respecto al año pasado.
El 10,8% de los turismos matriculados en el primer cuatrimestre del año corresponde a modelos electrificados, según el balance de Aedive y Ganvam.
El precio medio alcanza los 19.500 euros, frente a los 18.900 euros del año pasado, según los datos del Barómetro VO de Coches.com y Ganvam.
Entre el precio medio de oferta más elevado, Murcia, y el más barato, La Rioja, hay más de 18.000 euros de diferencia. Madrid tiene el segundo precio más bajo del país
Las ventas de turismos usados registraron un total de 482.802 unidades vendidas hasta marzo, un 2,7% más, lo que supone que por cada nuevo se venden dos de segunda mano
A pesar del descenso, las ventas crecen un 3,1% en el primer trimestre en comparación con el año pasado, con 244.879 unidades.
El 10,4% de los turismos matriculados hasta marzo corresponde a modelos electrificados, según datos de Aedive y Ganvam.