Actualidad

Josep María Recasens (Anfac): “Necesitamos un plan de país que sea sostenible en el tiempo”

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Josep Maria Recasens Anfac

Por quinto año consecutivo, la industria de la automoción y de la nueva movilidad se ha reunido en la cita anual del Foro Anfac que, bajo el lema “Movilidación”, se celebraba el 20 de febrero en Madrid, con la colaboración de Iberdrola y Mapfre. Durante la apertura del encuentro, Josep María Recasens, presidente de Anfac, destacó la necesidad de un plan para liderar la carrera tecnológica usando como palanca el sector del automóvil. “Este plan no debe implicar sólo al sector de la automoción, sino que debe incluir a otros actores como el energético, digital, financiero, seguros o servicios, así como al Estado, las autonomías, los municipios y la representación social. Un plan de país que sea sostenible en el tiempo y que nos permita posicionar a España en el liderazgo tecnológico”, en un contexto en el que “nunca antes el sector ha hecho frente a tantos retos de forma simultánea”, señaló.

Pero, para ello, hay que atender la inmediatez del corto plazo para reactivar la demanda y la recarga. En caso contrario, Recasens advirtió de que puede ser “misión imposible” cumplir con las exigencias de CO2 marcadas desde Europa en 2025. “Se debe cumplir con el 22% de cuota de vehículos eléctricos en 2025, y en 2024 en Europa no hemos llegado al 14%, lo que significa que nos queda un salto enorme a día de hoy. Nunca antes se ha conseguido un incremento de 9 puntos en sólo un año. En el caso de España, nos encontramos ante un escenario mucho más preocupante, ya que nos encontramos en el 5% de cuota”. Por este motivo, también reclamó una flexibilización de la normativa CAFE que permita a la industria seguir avanzando sin perder competitividad.

Joan Groizard secretario estado energia foro anfac 2

Desde el punto de vista institucional, Joan Groizard, secretario de Estado de Energía, señaló que “el marco regulatorio y los objetivos climáticos han dado estabilidad y seguridad jurídica a todas las compañías. No podemos permitirnos dar un paso atrás en estos objetivos y debemos tener cuidado con los planteamientos que socavan la competitividad del sector de la automoción a largo plazo. La política energética es imprescindible para la industria y para la automoción, y vamos a seguir trabajando, construyendo, proponiendo y escuchando, atendiendo a la evolución de la realidad. La automoción es imprescindible para cumplir con los objetivos de energía y clima y sólo podemos lograr estos objetivos si trabajamos todos de la mano”.

Por su parte, el CEO de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, subrayó que “el impulso al vehículo eléctrico y la descarbonización de la industria permitirá dotar a Europa de mayor autonomía energética, a la vez que ganamos competitividad y reducimos nuestras emisiones. La apuesta por la electrificación viene unida de un gran potencial de creación de empleo y crecimiento económico. Sólo la electrificación nos conducirá al camino de la competitividad”.

Para Elena Sanz, CEO de Mapfre Iberia, “la movilidad se encuentra en una revolución donde convergen diversas industrias, entre ellas, la aseguradora. Tenemos que prepararnos para una realidad en la que coexistirán distintos modelos de movilidad y el grado de adopción no será homogéneo. Estos desafíos obligan a las aseguradoras a desarrollar capacidades adicionales. En Mapfre, somos el aliado estratégico de los fabricantes de automóviles para fidelizar clientes y desarrollar soluciones mediante el uso de tecnología y datos. Y tenemos un frente común, con Anfac y con la industria, para lograr una movilidad más segura, rentable y eficiente”.

Jordi Hereu: “Volveremos a aprobar el Plan Moves III”

A lo largo de la jornada, el Foro reunió a los principales autores de la automoción del país y entidades tanto públicas como privadas, que abordaron los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria y los próximos pasos a seguir para llevar a cabo la transformación integral del sector y aumentar su competitividad. El encargado de clausurar el encuentro fue Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, quien aseguró que esta industria es una prioridad del Gobierno español, al igual que para todos los países europeos. “En esta coyuntura, nos jugamos el futuro de Europa. No podremos defender el modelo social europeo si no es en base a una mayor fortaleza industrial”, indicó.

Jordi Hereu ministro industria foro anfac

Igualmente, el ministro anunció algunas medidas concretas en las que está trabajando el Gobierno. “Volveremos a aprobar el Plan Moves III, con efecto retroactivo, y hemos establecido una nueva metodología, en diálogo con Faconauto y Anfac, para ser más directos con los ayudas. Queremos que los compradores se lleven el descuento cuando salen del concesionario. Igualmente, impulsaremos la señalética mediante la plataforma para visualizar la red de recarga en la que está trabajando Redeia”, concluyó.

Por su parte, José López-Tafall, director general de Anfac, habló de “Los hitos y retos de la automoción española en 2025”, destacando la urgencia de impulsar la demanda del vehículo electrificado. “Es necesario poder mostrar a los consumidores todas las ventajas de esta tecnología e impulsar la producción y venta de esta, de lo contrario, las fábricas se verán gravemente afectadas, por las multas, la destrucción de empleo y la pérdida de la inversión, necesaria para el futuro del sector”.

Jose Lopez Tafall foro anfac 4

El directivo también subrayó la necesidad de un plan de choque para este año, dotando de ayudas a los ciudadanos y a las empresas para poder abordar este cambio. “Los ciudadanos deben ver accesible el vehículo electrificado y, sin un plan de ayudas urgente, no será posible. Las empresas, por su parte, deben poder tener un contexto general que incentive el cambio, en este punto la fiscalidad es la palanca que puede impulsarlo. Todo ello, teniendo en cuenta que hay que acelerar la instalación de puntos de recarga de acceso público”.

Al igual que el presidente de Anfac, Josep María Recasens, López-Tafall reclamó un Plan España Auto 2030, que adopte una visión a medio-largo plazo e incluya a toda la cadena de valor, administraciones y los principales partidos políticos. “Necesitamos nuestro propio plan con el vehículo eléctrico como vector de crecimiento, la descarbonización como meta y la competitividad como camino. Desde Anfac, tenemos como objetivo que España sea el hub de electromovilidad de toda Europa. Pero, para esto, necesitamos una visión a largo plazo, un plan que nos permita seguir siendo una industria fuerte y competitiva. Un plan para el mundo que viene, con una hoja de ruta industrial y de mercado, pero también tecnológica, y que ha de ser consensuado por todas las partes del ecosistema de la movilidad: sector, Gobierno, comunidades autónomas, empresas vinculadas a la nueva movilidad y sindicatos”.

Relacionado 2025 arranca con una subida del 5,3% en las matriculaciones de turismos nuevos La producción de vehículos en enero cae un 27,2% con 168.076 unidades España cierra 2024 con 38.725 puntos de recarga de acceso público

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos