Suscríbete
Suscríbete
Tras el diálogo estratégico puesto en marcha en enero por la presidenta Ursula Von der Leyen, la Comisión Europea presentó, el pasado 5 de marzo, un Plan de Acción con medidas concretas que garantizarán “un sector del automóvil sólido y sostenible y contribuirán a liberar su poder innovador”, afirman desde la CE, que, para mantener una sólida base de producción europea y evitar dependencias estratégicas, pondrá disposición 1.800 millones de euros para crear una cadena de suministro “segura y competitiva” de materias primas para baterías, lo que ayudará a apoyar el crecimiento de la industria automovilística europea.
“Hay mucho potencial sin explotar en el mercado mundial en lo que respecta a la innovación y las soluciones limpias”, ha declarado Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. “Quiero que nuestra industria automovilística europea asuma el liderazgo. Promoveremos la producción nacional para evitar dependencias estratégicas, especialmente para la producción de baterías. Nos ceñiremos a nuestros objetivos de emisiones acordados, pero con un enfoque pragmático y flexible. Nuestro objetivo mutuo es una industria automovilística sostenible, competitiva e innovadora en Europa que beneficie a nuestros ciudadanos, nuestra economía y nuestro medio ambiente”.
Para ayudar a la industria a liderar la transición hacia vehículos impulsados por la IA, conectados y automatizados, el plan de acción contempla una alianza europea específica para los vehículos conectados y autónomos que reunirá a las partes interesadas europeas del sector para configurar el desarrollo de vehículos de próxima generación y ayudar a desarrollar el software compartido y el hardware digital necesarios para hacer realidad esta tecnología. Los bancos de pruebas a gran escala y los espacios controlados de pruebas ofrecerán a los innovadores libertad para probar y perfeccionar sus tecnologías para los vehículos autónomos. La CE seguirá desarrollando el marco regulador de los vehículos autónomos. Estas acciones recibirán el apoyo de inversiones conjuntas público-privadas de alrededor de 1.000 millones de euros respaldadas por el programa Horizonte Europa durante el periodo 2025-2027.
La Comisión Europea ha tomado nota de la clara demanda de una mayor flexibilidad en relación con los objetivos de CO2 y se ha comprometido a abordar esta cuestión de manera “equilibrada y equitativa”. En este sentido, propondrá este mes una modificación específica del Reglamento sobre normas de CO2 para turismos y furgonetas. La enmienda, en caso de aprobarse, permitiría a los fabricantes de automóviles alcanzar sus objetivos de cumplimiento promediando su rendimiento a lo largo de un periodo de tres años (2025-2027), lo que les permitiría compensar el posible déficit en uno o dos años con resultados positivos en los sucesivos, manteniendo la ambición general de los objetivos para 2025.
Paralelamente, la CE está trabajando en formas de impulsar la demanda de vehículos europeos de emisión cero. El plan de acción incluye medidas que ofrecerán incentivos para cambiar a vehículos de emisión cero y reforzar la confianza de los consumidores mediante medidas concretas, como la mejora de la salud de las baterías y su reparabilidad.
La Comisión también seguirá apoyando a la industria de las baterías de la UE y ayudará a mantener una sólida base de producción europea, con financiación en el marco del Fondo de Innovación. También estudiará el apoyo directo a la producción para las empresas que fabrican baterías y criterios distintos del precio para componentes (por ejemplo, requisitos de resiliencia).
Para ayudar al sector del automóvil de la UE a hacer frente a los retos relacionados con la escasez de capacidades, los desajustes y el envejecimiento de la mano de obra, el Observatorio Europeo para una Transición Justa desarrollará y recopilará datos para ayudar a identificar los futuros “puntos críticos” en las carencias de capacidades y perturbaciones que se esperan en el futuro. La CE ampliará el apoyo del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Despedidos (FEAG) para que sea más rápido y más amplio, permitiendo a las empresas activar el apoyo para los trabajadores amenazados por despidos inmediatos.
Además, la CE trabajará con los interlocutores sociales y los Estados miembros para aumentar la financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE +) para el sector, apoyando a los trabajadores que deseen reciclarse y buscar nuevas oportunidades de empleo. También utilizará la revisión intermedia del FSE + para incentivar a los Estados miembros a reprogramar más financiación para el automóvil. Además, la Comisión propondrá una iniciativa reforzada para apoyar a los trabajadores de sectores estratégicos como la industria automovilística, centrándose en programas de mejora de las competencias y reciclaje profesional.
Para que la industria automovilística de la UE sea más resiliente frente a la competencia exterior, la CE garantizará la igualdad de condiciones mediante el uso de instrumentos de defensa comercial, como medidas antisubvención, para proteger a las empresas europeas de la competencia desleal. Al mismo tiempo, proseguirán las negociaciones con los países socios para mejorar el acceso al mercado y las oportunidades de abastecimiento para la industria automovilística. Además, la CE propondrá medidas para garantizar que las inversiones extranjeras en el sector automovilístico de la UE contribuyan a la competitividad de la industria a largo plazo, trabajando al mismo tiempo para reducir la carga administrativa que pesa sobre los automovilistas mediante la simplificación normativa.
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.
La derogación del Decreto Catalán de Talleres o las garantías mínimas en las reparaciones han sido algunos de los temas tratados con los representantes de la Generalitat de Catalunya
El precio medio cae un 12,1% al cierre del primer trimestre de 2025. En poco más de dos años, desde que alcanzó su récord (37.228 euros) en noviembre de 2022, ha descendido 5.000 euros.
El directivo ha reunido en su candidatura a once profesionales en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que la patronal representa. Las elecciones se celebrarán el 29 de mayo.
Tendrá una vigencia de dos años y aplicará subidas salariales del 4% para este año 2025, con carácter retroactivo, y del 3% para 2026.
La empresa tendrá un stand en el pabellón 7 donde exhibirá novedades relacionadas con los distintos dispositivos interconectados que comercializa.