Suscríbete
SuscríbetePara el presidente de la asociación, “en un contexto inflacionista como el actual, las aseguradoras se han quedado muy por debajo de la subida de precio de mano de obra necesaria para que los negocios de posventa asuman el incremento de costes”.
Las asociaciones madrileñas logran que cinco aseguradoras actualicen la mano de obra y los materiales de pintura al IPC.
Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam piden el amparo de las instituciones europeas para que garanticen el derecho a la libre competencia en el mercado asegurador, velando por la sana concurrencia en las relaciones aseguradoras-talleres.
Según han denunciado las asociaciones madrileñas Asetra y Natram, que consideran imprescindible e irrenunciable que el taller reivindique el incremento anual del IPC a las compañías de seguros
Entre los problemas en la asistencia de vehículos eléctricos se encuentran el empleo de EPIs y procesos de calidad en la custodia y tratamiento del ciclo completo hasta la puesta a disposición de los talleres de mecánica especializados.
ConsumEs convoca la jornada “Los contratos del seguro”, el próximo 20 de febrero, en Barcelona. Víctor Rivera, secretario general de Conepa, será el portavoz de los talleres en el encuentro.
La “cultura negociadora” desarrollada permite confiar, según las asociaciones, que la aseguradora será “sensible” a mantener el diálogo y negociación adecuados a las cuestiones planteadas.
Targa Telematics adquiere la aplicación ‘Drive-it’ de Earnix, dedicada al análisis del comportamiento de los conductores gracias al aprendizaje automático y a la inteligencia artificial.
Ante los próximos comicios europeos, Cecra reivindica la petición de Cetraa y Ganvam, entre otras asociaciones españolas, con el objetivo de impulsar un marco que termine con el desequilibrio actual.
Las organizadores empresariales elaborarán un Código de Buenas Prácticas con el objetivo común de alcanzar un mercado asegurador competitivo y con servicios de alta calidad.
Solera desarrolla la tecnología para que las aseguradoras puedan medir con precisión todo lo que contamina un siniestro de tráfico y desarrollar medidas para minimizar el impacto
Las compañías de seguros tienen dificultades para cumplir con la regulación y las exigencias de los clientes, según Solera, que lanza una solución que mide la huella de carbono que se crea en un siniestro.
Con mayor presencia en Madrid, Baleares y Barcelona, ya representan el 2,83% del parque de dos ruedas, según datos de Unespa.
Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres denuncian conjuntamente la corrección manual de determinadas partidas y la consiguiente depreciación adulterada de su valoración.
Los datos del último Observatorio de la Pericia de Apcas muestran que los gastos de desplazamiento del 60% de los profesionales no están compensados o se les compensa sólo un 25%.
La Alianza Nacional indica que se han priorizado los servicios a prestar con consecuencias como el rechazo de los servicios de largo recorrido por no ser rentables o aquellos en horario nocturno o fines de semana.
El grupo francés tiene como objetivo capitalizar el modelo de gestión de reparaciones y siniestros de auto y potenciar la tecnología para la movilidad del grupo español.
El Consejo General de la asociación se reúne en Madrid para adoptar una nueva resolución.
Los servicios ofrecidos están orientados a gestionar la reclamación del precio de la reparación y del coste del vehículo de sustitución a la compañía contraria, así como el asesoramiento al cliente en todo el proceso.
La asociación burgalesa mantiene contactos con los responsables de siniestros de autos de las principales compañías.