Suscríbete
SuscríbeteLa patronal plantea un iniciativa que, con una dotación de 500 millones, ayude a retirar de la circulación más de 165.000 vehículos antiguos y contaminantes para reducir 300.000 toneladas de CO2 al año.
Neutral in Motion apuesta por tecnologías limpias y prácticas responsables con el fin de que nadie quede excluido en esta transformación hacia un futuro más verde y accesible.
Josep Maria Recasens, nuevo presidente de la patronal, traslada a Pedro Sánchez la preocupación del sector ante el endurecimiento de la reducción de emisiones que entra en vigor en Europa en 2025.
Gracias a la iniciativa, con dos millones de euros de presupuesto y vigente hasta el 31 de diciembre, los riojanos podrán acceder a una ayuda de hasta 2.000 euros para adquirir un vehículo más eficiente.
Por tercer año consecutivo, la asociación integra su memoria de actividades con los avances sobre su contribución al desarrollo sostenible; de hecho, ya ha completado el 90% de las acciones contempladas en su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024.
“Todas las tecnologías complementarias van a ser necesarias, por lo que necesitamos un enfoque inclusivo y no determinista. Necesitamos más tecnología y menos ideología en Europa”, afirmó el consejero delegado durante el XI Encuentro de Sernauto.
El presidente de Sernauto abrió el IX Encuentro de la asociación pidiendo a las administraciones “un apoyo decidido para transformarnos hacia la movilidad eléctrica”
La patronal se reúne con la secretaria de Estado de Industria para reclamar medidas que refuercen la competitividad del sector, impulsen la demanda interna y conviertan España en un foco atractivo de inversión.
El Registro de la Huella de Carbono recoge los esfuerzos de empresas, administraciones y otras organizaciones en el cálculo, reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero que genera su actividad.
Estas entidades piden al Ejecutivo acelerar el impulso de la movilidad sostenible e incrementar la penetración del vehículo eléctrico, pero conservando el empleo y la capacidad industrial de España.
Desde Faconauto piden que se replique en el resto de las comunidades autónomas para avanzar en la descarbonización de la movilidad y atajar la antigüedad del parque.
La patronal de los concesionarios presenta el documento “Mirando a Europa: propuestas para una movilidad sostenible y para todos”, que expone las aportaciones del sector de cara a la próxima legislatura del Parlamento Europeo.
Con ayudas propias en cada comunidad autónoma para el achatarramiento de los automóviles más antiguos.
La patronal de los concesionarios solicita que el achatarramiento de vehículos industriales antiguos se vincule a la adquisición de modelos cero emisiones.
Faconauto propone al Gobierno madrileño un plan de descarbonización que incluya el achatarramiento de vehículos de más de diez años, que ya supone el 49,3% del parque de la región.
Durante la clausura del congreso anual de la patronal, el ministro de Industria y Turismo resalta la “urgente” necesidad de renovar el parque automovilístico español y aumentar la cuota de movilidad electrificada.
De la mano de 387 expertos de todo el mundo, en el eMobility Expo World Congress 2024 se analizó cómo avanzar hacia una industria más sostenible, conectada y autónoma.
Será remitido a las Cortes Generales para su tramitación por la vía de urgencia y aprobación antes de final de año.
Un total de 219 firmas expositoras ha mostrado sus últimas innovaciones y soluciones durante el congreso, que también ha contado con 387 expertos para analizar los retos de la industria.
El presidente de la Generalitat Valenciana y la secretaria de Estado de Industria inauguran el eMobility Expo World Congress, que aborda los avances en movilidad eléctrica, conectada, autónoma y segura.