Suscríbete
SuscríbeteEl empresario ha contribuido a la defensa de los intereses de los talleres independientes tanto de Córdoba como de toda España, a través de su pertenencia a la Junta Directiva de Conepa.
Coordinará el trabajo de la Asociación Europea de Equipamiento para Talleres y sus once asociaciones nacionales miembros desde principios de abril de 2024.
El curso, impartido por Xavi Bosch, se celebrará el próximo 6 de abril y constará de cuatro horas de duración (de 09:00 a 13:30 horas).
Para evitarlo, Euromaster recomienda el cambio del filtro de combustible según las indicaciones de cada fabricante, cuyo coste suele variar entre los 20 y los 120 euros.
Así lo revela un informe realizado por Nextlane, según el cual la digitalización de procesos permite mejorar la atención al cliente en talleres y concesionarios y, en consecuencia, su fidelización.
Con las adhesiones de Aprevar, Asocantra y la entidad menorquina, la Federación Española ya tiene adheridas a 21 organizaciones empresariales.
Cetraa, Conepa, Fagenauto y Ganvam piden el amparo de las instituciones europeas para que garanticen el derecho a la libre competencia en el mercado asegurador, velando por la sana concurrencia en las relaciones aseguradoras-talleres.
El taller concesionario de las marcas Renault y Dacia, situado en Badalona, da empleo a 16 profesionales, nueve de ellos productivos directos, y cuenta con una superficie de taller de 1.420 m2.
El distribuidor de recambios de La Estrada organiza en su aula de formación un curso sobre la máquina DS 180 para sus talleres colaboradores.
El consenso alcanzado por Fedama, AMA, UGT y CCOO permitirá a las empresas aplicar las subidas salariales para los años 2024 y 2025.
La asociación informa a la DGSFP sobre el proyecto de desarrollo de una Guía de Buenas Prácticas que guíe las relaciones entre los talleres y los peritos.
El concesionario, perteneciente al Grupo Viñarás Toledo en la localidad de Olías del Rey, cuenta con 1.000 m2 dedicados a la actividad de posventa específica para la marca Mazda.
Permite que los pintores sólo tengan que realizar una visita a la cabina de pintura, aplicando masilla, capa de base y barniz en una hora y media o dos en un proceso de aplicación de húmedo sobre húmedo.
Con 9.000 referencias en 10 categorías de productos, el objetivo es proporcionar una gama alternativa integral a talleres de todo el mundo para automóviles envejecidos, con una cobertura de mercado potencial mínima del 80%.
Con una fuerza laboral de 1.028 trabajadoras, la inmensa mayoría desarrolla funciones de gerencia y administración. Las empleadas como mecánicas, chapistas o pintoras sólo suman el 0,18% del total.
El nuevo objetivo de la compañía es incentivar que haya más mujeres mecánicas, así como su presencia en puestos de responsabilidad como jefas de taller o directoras de centro.
Más de 200 profesionales del taller participan en la última reunión de la asociación, con la presencia del abogado Alfredo Briganty, especialista en Derecho Mercantil y de la Competencia.
Un coche de más de 15 años factura tres veces menos que uno de hasta 5 años cuando acude al taller, según el informe “Reciclando la posventa” de la compañía tecnológica.
Serán impartidas por expertos en gestión empresarial, soluciones de producto y servicio para el taller y tendencias de futuro en paralelo a la actividad de la feria, que se celebrará del 6 al 8 de marzo en Córdoba.
Además de todos los productos marca ZAPHIRO, incluye las últimas novedades de sus marcas importadas como DeVilbiss, Kwasny, IRT, Drester, MixPlast, Rupes o la última marca añadida a su portfolio: Trisk-Devilbiss.