Suscríbete
SuscríbeteLas ventas de turismos registran un crecimiento del 7% el mes pasado, con un total de 78.314 unidades, mientras que en el acumulado de 2023 se superan las 867.580, un 17,3% más que el año anterior.
Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentan un 37,5% en noviembre, hasta alcanzar las 13.885 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
A nivel mundial, los vehículos asiáticos ocuparán el 52,6% del mercado en 2030; mientras que en las cinco principales economías europeas (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España) la cifra alcanzará el 23,5%
La presión sobre los ingresos de los hogares debilita la demanda en automoción, aunque las ventas de vehículos eléctricos cobran impulso
El 29% de ellas no ha oído hablar de la propuesta para establecer un plazo máximo único de pago en la Unión Europea y sancionar su incumplimiento, según Crédito y Caución e Iberinform.
La rentabilidad media de los concesionarios se sitúa en el 1,56% en el tercer trimestre del año, un 0,42% por debajo del mismo periodo de 2022. La Posventa, en su conjunto, supone casi el 16% de la facturación.
En los diez primeros meses del año, la fabricación de vehículos creció un 13,4% más respecto del mismo periodo de 2022, pero un 14,6% menor que 2019, según datos de Anfac.
Se matricularán cerca de 117.000 vehículos, todavía un 32% menos que los registros previos a la pandemia, según los datos dados a conocer en la IX Jornada Automoción de Cataluña.
1,2 millones de vehículos circulan por España con algún tipo de inconsistencia en el kilometraje, de los que algo más de 335.000 casos responde a un fraude de kilometraje.
Estos casi cinco millones de vehículos suponen el 13% de las reparaciones y el 11% de la facturación del taller, de acuerdo al informe “La posventa en verde del VO” de Solera.
En nuestro país hay 25.180 puntos de recarga de acceso público instalados, a los que hay que añadir 8.869 puntos más que no están prestando servicio, según datos del Barómetro de la Electromovilidad.
El 84% de las empresas detecta un deterioro en los niveles de solvencia o liquidez de sus clientes, de acuerdo con la oleada de otoño del estudio impulsado por Crédito y Caución e Iberinform
Los modelos con etiqueta Cero Emisiones suman un 21% y doblan la intención de compra de los de combustión de gasolina y diésel (11%), según el Estudio de Sostenibilidad y Consumo del Observatorio Cetelem.
El precio medio del vehículo de ocasión crece un 3,5% en octubre hasta alcanzar los 20.695 euros, según el barómetro de coches.net.
Ya representan casi una de cada tres ventas en el mercado de usados, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto, que reivindican el papel del usado joven en los planes de incentivo.
Faconauto revindica el papel del vehículo usado para avanzar en la descarbonización del parque y propone un plan de ayudas con achatarramiento para que las rentas bajas puedan adquirir un vehículo de hasta 5 años.
Según el estudio “Hábitos en la compra del VO y VO joven en 2023”, elaborado por coches.net y Faconauto, presentado en el marco del VII Observatorio del VO de la Distribución Oficial.
Estos vehículos sólo suponen el 4,64% del parque circulante, según datos de Unespa
Alumbrado y señalización, ruedas y suspensión y emisiones contaminantes son los capítulos donde más defectos graves se detectan. Sin embargo, el 81,4% de los vehículos supera la ITV favorablemente en la primera inspección.
El descenso en la escalada de la inflación y el freno a la subida de los tipos de interés, junto con la mejora en el ritmo de producción de vehículos, han tenido un efecto positivo en las ventas.
El 13,2% de las matriculaciones de turismos en octubre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables)
Las ventas al exterior del sector automóvil entre mayo y agosto han sido las de mayor contribución positiva el global de la economía española, representando el 14,5% sobre el total, según datos de Sernauto.
Sólo superado por el rent a car, que genera un 45% más de stock, aunque aún siguen siendo 30.000 unidades menos que el renting, según RentingCoches.com a partir de los datos de MSI.
El plazo más solicitado para contratar este servicio es de 60 cuotas con un límite de 10.000 kilómetros, según datos de Renting Finders.
España, a pesar de ser uno de los países con más incentivos públicos para la compra de estos vehículos, cuenta con uno de los mercados menos desarrollados